BOLETÍN DE PRENSA
005 | 2019
- El gestor cultural, Edgar Zayas, estará de visita en Puebla para ofrecer el taller ‘Estructuración, marketing y constitución de proyectos culturales: propuestas escénicas en México’
- El taller se realizará los días 6 y 7 de julio en el Espacio Creativo Libélula, 7 norte #8, Planta alta, Centro Histórico de Puebla, con un costo de 850 pesos por persona
- Dirigido a artistas escénicos, organizadores de festivales, managers, gestores culturales y personas interesadas en la realización de proyectos culturales con enfoque a música, teatro y danza
En un contexto en el que la profesionalización de la gestión cultural independiente es una necesidad para su desarrollo y el diálogo con las instituciones y ciudadanía, Labcdos, Laboratorio de Comunicación Cultural realizará en Puebla el taller ‘Estructuración, marketing y constitución de proyectos culturales: propuestas escénicas en México’, a cargo del gestor cultural, Edgar Zayas.
El taller proporciona habilidades de estructuración, organización, promoción y constitución de iniciativas culturales, con el objetivo de generar un proyecto cultural escénico profesional desde cero.
La propuesta pedagógica se realiza a través de herramientas teóricas y prácticas, donde se incluyen ejercicios de simulación con casos que se presentan ante directivos de instituciones, programadores, patrocinadores e intermediarios.
Los contenidos a abordar son los siguientes:
- Definición de un proyecto cultural, ¿qué servicio proporciono?
- Marketing cultural para el proyecto
- Asociación Civil o Sociedad Anónima, ¿cómo constituirme?
- Propiedad intelectual, ¿dónde registro mi proyecto?
- Elaboración de un dossier o carpeta de trabajo y materiales de vinculación
- ¿Cómo funciona un booking artístico?
- Ejercicio de presentación/venta de proyecto, trabajo en equipo.
- ¿Qué instrumentos jurídicos celebrar al tener un contratante o colaborador?
Edgar Zayas es Gestor cultural egresado de la Licenciatura en Cultura y Arte de la Universidad de Guanajuato. Se ha desempeñado como organizador de diversos festivales culturales realizados en espacios rurales y urbanos. Ha sido programador artístico del Fórum Cultural Guanajuato, asistente de giras del Festival Internacional Cervantino, Coordinador de Desarrollo y Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional campus Guanajuato. Ha participado en el Encuentro Nacional de Gestión Cultural realizado en Tlaquepaque, Jal., y el Encuentro Nacional de las Artes Escénicas del FONCA en León, Gto. Actualmente es miembro operativo de la Secretaría de Cultura Federal.
Información del taller
- Modalidad: Presencial
- Fechas: 6 y 7 de julio (9 horas de taller), de 10:00 a 14:30 horas
- Sede: Espacio Creativo Libélula, 7 norte #8, Planta alta, Centro
- Cupo: 15 personas (El taller se abre con un mínimo de 8 personas inscritas)
- Costo: 850 pesos (+ IVA si se requiere factura)
- Informes e inscripciones: doslabc2@gmail.com / 477 255 1979